Ir al contenido principal

APA 7: Guía de la Nueva edición del Manual de Publicación

Diez años desde su última edición, las Normas de la American Psychological Association (APA) se actualizan en una nueva edición número 7 para responder a las nuevas tendencias y medios de producción y difusión de la información.

Introducción

La información completa sobre qué incluir en una cita periódica (ya sea en formato impreso o electrónico) se puede encontrar en la sección 10.01 del Manual de Publicaciones de la Asociación Americana de Psicología, Séptima Edición.

 

NOTA: Las publicaciones periódicas incluyen diarios, revistas, periódicos, boletines y publicaciones de blog. A continuación se muestra el formato general de una cita de referencia para una publicación periódica:

Apellido del autor, Primera inicial del autor. Autor Inicial del segundo nombre. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación periódica, número de volumen (número de publicación), números de página o número de artículo. DOI o URL

Ejemplos de referencias

Victor-Chmil, J. (2013). Critical thinking versus clinical reasoning versus clinical judgment: Differential diagnosis. Nurse Educator, 38(1), 34-36.

Más de un autor hasta 19 autores.

 

 

Tiga, D. C., Parra, D. I., & Domínguez, C. C. (2014). Competencias en proceso de enfermería en estudiantes de práctica clínica. Revista Cuidarte, 5(1), 585-594. https://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/96/180

Una nota especial sobre los autores: si el artículo que está citando incluye 20 o más autores, incluya los primeros diecinueve autores, inserte puntos suspensivos (...) y luego incluya el último autor de la lista.

 

Castiblanco, R., Moreno, H., Rojas, S., Zamora, F., Rivera, A., Bedoya, M. A.,  Aróstegui, J., Rodríguez, D., Salinas, G., Martínez, W., Camargo, D.,  Sánchez, A., Ramírez, Y., Arias, M., Castro, K. Y., Carrillo, H., Valdez López, J., Hermosa, F., Daza, C., … Hernández, T. (2020). La variación  de los esfuerzos mecánicos en la cadera con el ergómetro de escaleras.  Revista de Salud Pública, 16(2), 41-67.

PERIÓDICO 
 

Killick, D. (2012, June 25). Housing is a problem beyond politics. The Press, p.17.

 

 

 

PERIÓDICO EN LÍNEA (No noticiario como CNN o ABC)

 

Basken, P. (2007, August 10). Nonprofit lenders, while helping students, help themselves. The Chronicle of Higher Education. https://www.chronicle.com/article/Nonprofit-Lenders-While/25004

 

 

 

Eguía Moreda, V. (2018, August 16). La flora intestinal podría ser el obstáculo para la pérdida de peso en adultos con sobrepeso. Blog Dr. Vasco Eguía Moredahttps://www.doctoreguia.com/single-post/2018/08/16/La-flora-intestinal-podr%C3%ADa-ser-el-obst%C3%A1culo-para-la-p%C3%A9rdida-de-peso-en-adultos-con-sobrepeso

Un editorial requiere aclararlo entre corchetes:

Apellido, I. (año, mes día). Título [Editorial]. Nombre de la publicación, vol(núm de revista), página – página. https://doi.org/____________

Knodell, A. R. (2018). Review essay: Collapse and failure in complex societies [Revisión del libro Understanding Collapse: Ancient history and modern myths, por G. D. Middleton]. Cambridge Archaeological Journal, 28(4), 713-717. https://nuc.idm.oclc.org/login?url=https://search-proquest-com.nuc.idm.oclc.org/artshumanities/docview/2112412872/BC8376DDCC0F4897PQ/4?accountid=144835

© 2017 Biblioteca Conrado F. Asenjo - Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Todos los derechos reservados.